El vino ‘Gran Colegiata Campus 2002’, elaborado por la empresa zamorana Bodegas Fariña en la Denominación de Origen Toro, acaba de sumar una nueva medalla de oro a su palmarés. Los miembros del jurado de la séptima edición del Gran Premio Internacional del Vino ‘Mundus Vini’, de 45 nacionalidades, cataron en secreto 4.925 muestras de caldos de una treintena de países y otorgaron una nueva medalla de oro al que “es ya el vino más premiado de la bodega”, según informaron fuentes de Fariña.
Un vino de Vega Sauco obtiene la máxima puntuación en Noruega
El periódico de mayor tirada en Noruega, ‘Vedens Gang’, ha concedido la máxima puntuación, en una cata de los mejores vinos españoles para el otoño-invierno, a ‘El beybi’, elaborado por la bodega Vega Sauco, acogida a la Denominación de Origen Toro.
Del vino elaborado por Vega Sauco, esta publicación ha destacado que «es una de las mejores compras» que se puede hacer en el mercado noruego.
Además resaltó que «es muy atractivo y fácilmente combinable con carne roja, con especias, guisos o o carne a la barbacoa», por lo que decidió concederle un total de 86 puntos, la máxima otorgada en esta cata de vinos españoles.
Este periódico alcanza una tirada de 1,5 millones de ejemplares diarios de media, que supone el 70% de los lectores de Noruega.
Un Rioja Alavesa recibe en Inglaterra el premio al mejor tinto español
La Bodega Luis Cañas recibió también el galardón al Mejor Tempranillo del Mundo
El tinto alavés sigue conquistando paladares. El pasado jueves, un caldo de la bodega Luis Cañas de Rioja Alavesa fue premiado como mejor tinto español en la International Wine Challenge, uno de los concursos de vino más prestigiosos a nivel internacional.
Tras la cata de 9.000 caldos de todo el mundo realizada por un experto plantel reunido en Londres, Luis Cañas resultó uno de los grandes triunfadores, obteniendo dos de los premios más importantes. Y es que el tinto Hiru 3 Racimos 2003 de esta bodega alavesa ha sido considerado el mejor caldo de España y, asimismo, el mejor vino del mundo de la variedad tempranillo.
Juan Luis Cañas, gerente de la bodega, recogió personalmente el premio en el acto de gala que se celebró en la capital británica. Fueron numerosos los elogios mostrados por la prensa de este país hacia los vinos esta bodega, destacando además el alto nivel de las muestras presentadas al certamen entre las que se encontraban los más destacados elaboradores mundiales.
Tradición Familiar
Luis Cañas es una bodega que data de 1928, aunque la familia lleva más de dos siglos dedicándose a la viticultura y a la elaboración de vinos. Sin embargo, es en 1970 cuando Luis Cañas sale al mercado comercializando vinos embotellados de cosechero. A partir de esta fecha experimenta un ascenso en comercialización y se empieza a gestar lo que es hoy en día una de las bodegas más punteras de Rioja Alavesa.
En 1994 estrena una moderna bodega dotada de los mejores sistemas de elaboración. En ella elabora principalmente vinos de crianza y reserva de máxima calidad. La nueva bodega se vio complementada con nuevas y sucesivas ampliaciones, como es el caso de otra nueva zona de elaboración que entró en funcionamiento para la vendimia de 1998. Asimismo, en 1999 se estrenó una nueva nave de barricas donde se albergan 2.000 nuevos toneles, alcanzando cerca de 4.300 unidades.
Por otra parte, la bodega ha obtenido diversas certificaciones de su sistema de calidad. La última, en 2005. Ese mismo año se puso en marcha en las instalaciones de la bodega una estación depuradora de aguas residuales.
Un vino toresano galardonado con la medalla de plata en el concurso “Mundus Vini”
Bodegas Montelareina ha obtenido una medalla de Plata en el afamado concurso de vino Mundus Vini en Alemania con el caldo Castillo Monte La Reina fermentado en barrica.
En esta ocasión se presentaron un total de 4.925 vinos, de los cuales 18 fueron galardonados con el Gran Oro, 429 obtuvieron Oro y alrededor de 1.000 obtuvieron medalla de Plata, entre los que se encontraba el caldo toresano.
Fuentes de la industria bodeguera han señalado que el vino galardonado “es una de las joyas de la Bodega Castillo de Monte La Reina”. El caldo está elaborado en un 100 por cien con la variedad tinta de Toro, procedente de viñedos propios situados a una altitud de 750 m.
La uva con la que se ha elaborado el vino se realizó a mano entre los últimos días de septiembre y primeros de octubre, con una vinificación inmediata a la recolección. La bodega sigue, para la elaboración de la uva, un estricto control en mesa de selección y, tras una fermentación a temperatura controlada, pasa a una larga maceración, realizando una esmerada fermentación maloléctica en barricas de roble francés. Tras este proceso, reposa durante 10 meses en barrica.
Bodegas ‘Castillo de Sajazarra’ obtiene tres premios en el ‘The Internacional Wine and Spirit Competition’
La bodega riojana ‘Castillo de Sajazarra’ ha logrado que tres de sus vinos hayan sido premiados en ‘The Internacional Wine and Spirit Competition’. ‘Solar de Líbano 2002′ se adjudicó el bronce, ‘Castillo de Sajazarra 2003′, la plata y por último, ‘Digma 2004′ al que se le otorgó la plata, en la categoría “Best in class”
La bodega justificó el triunfo en “el trabajo que durante estos años se ha llevado a cabo, la constante dedicación de su enólogo Javier Marquínez y la inversión en nuevas tecnologías”.
El jurado, compuesto por profesionales del sector, resaltó las virtudes de los tres vinos de Castillo de Sajazarra en una cata a ciega. En esta ocasión se presentaron 5.000 vinos correspondientes a 50 países, cifras que convierte a los vinos de Castillo de Sajazarra, en un “referente de calidad frente a otros vinos internacionales”. El concurso nació a finales de la década de los sesenta con el fin de promover la calidad y las excelencias de los mejores vinos, espirituosos y licores del mundo.
El Castillo de Sajazarra pertenece, desde finales de los años 60, a la familia Líbano que inició un cuidadoso proceso de restauración. El primer vino se empezó a elaborar en 1973, recuperando así la tradicional actividad vinícola del Castillo. Actualmente, elaboran en Rioja las marcas ‘Señorío del Líbano’, ‘Castillo de Sajazarra’ y ‘Digma’.
El vino Azul y Garanza 2006 logra un diploma de oro en Expovina (Zurich)
El vino Azul y Garanza 2006, de las bodegas que llevan ese nombre en Carcastillo, ha obtenido recientemente el diploma de oro en el premio internacional de Zurich (Suiza), enmarcado en la feria internacional de vinos Expovina. Este vino tinto joven con tres meses de madera obtuvo 89 puntos, la mejor relación calidad-precio de todos los vinos galardonados con diploma de oro.
El vino Seis de Azul y Garanza 2005, por su parte, logró un diploma de plata. Este vino tinto semicrianza, con 10 meses de madera, obtuvo 86 puntos.
Por otra parte, esta bodega de Carcastillo pondrá en marcha a partir del 15 de septiembre en su página web (www.azulygaranza.com) el blog Diario de Vendimia, en el que día a día comentarán lo que ha ocurrido durante la joranda en su bodega y explicarán todo lo relacionado con la vendimia: la calidad y aspectos propios de las diferentes variedades de uvas o cómo se elabora cada tipo de vino, las dos fermentaciones, entre otros capítulos.