• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir al contenido principal
  • Skip to secondary navigation

NoSoloVino.com

Encuentra tu vino online

  • Buscar
  • Zonas
  • Tiendas
  • Ofertas
  • Novedades
  • Noticias
  • Acceso completo
  • Buscar
  • Zonas
  • Tiendas
  • Ofertas
  • Novedades
  • Noticias
  • Acceso completo
  • Acceso tiendas
  • Registro de tienda
  • ¿Qué es NoSoloVino.com?
  • Contacto
  • Politica de Privacidad
  • Términos y condiciones

Los vinos Pedro Ximénez serán reconocidos por la Unión Europea

diciembre 31, 2010 por //  by Joan Carbonell

[Fuente: diariocordoba.com]

La medida ha sido calificada de “histórica” para la zona productora.Los caldos dulces no fermentan y proceden de paseras del marco.

La Unión Europea definirá claramente la singularidad de los vinos dulces Pedro Ximénez (PX) obtenidos a partir de uva pasificada de la Denominación de Origen Montilla-Moriles, una vez se hayan introducido en el reglamento de vinos comunitarios las características propias de los PX, definiendo así su verdadero carácter. La decisión supone un momento histórico para los vinos cordobeses y para el sector que venía luchando por esta causa desde hace muchos años.

Así lo ha revelado a este periódico el presidente de la cooperativa La Aurora, Juan Rafael Portero Criado, en base a fuentes solventes. Portero ha señalado que todo apunta a que se producirá una modificación del reglamento comunitario para introducir los rasgos propios que diferencian al Dulce Pedro Ximénez de los demás vinos licorosos entre los que figuraba como uno más, cuando sus características no son coincidentes. Esta situación, que en nada beneficiaba a los vinos dulces cordobeses, solo era posible por la indefinición con que han sido tratados hasta el momento.

A partir de ahora, quedarán reconocidas sus diferencias. Entre ellas, la forma de elaboración. Todos los Pedro Ximénez proceden de uvas de la variedad vitícola del mismo nombre que han sido deshidratadas al sol de la Campiña. En ningún caso, los mostos han fermentado ya que la gran cantidad de azúcares reductores que contienen, 232 gramos por litro, y la adición de alcohol evitan que “arranque” la fermentación alcohólica. “Lo que vamos a conseguir es que quede reflejada exactamente la verdad de estos caldos, la tipificación real del producto, extrayéndolo ya del cajón de sastre en el que hasta ahora ha figurado de manera totalmente injusta”, indica. De cara al consumidor, la medida va a permitir identificarlo claramente, lo que representará un beneficio para su promoción y comercialización. “Ya era hora –insiste Juan Rafael Portero– de que se reconociesen, por las administraciones, tanto la comunidad andaluza como por la Unión Europea, esa seña de identidad que nunca se han reconocido”. Los PX son la miel de la uva, un vino fragante y suave de color rubí oscuro con aromas varietales.

Categoría: Uncategorized

Publicación anterior: « El gurú del vino Robert Parker valora cuatro caldos PradoRey por encima de los 90 puntos
Publicación siguiente: ¿Cuántas burbujas hay en una botella de champagne o vino espumoso? »
  • Acceso tiendas
  • Registro de tienda
  • ¿Qué es NoSoloVino.com?
  • Contacto
  • Politica de Privacidad
  • Términos y condiciones

Site Footer

NoSoloVino.com © NoSoloVino.com 2006-2021 · Todos los derechos reservados · Website created by Joan Carbonell