• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir al contenido principal
  • Skip to secondary navigation

NoSoloVino.com

Encuentra tu vino online

  • Buscar
  • Zonas
  • Tiendas
  • Ofertas
  • Novedades
  • Noticias
  • Acceso completo
  • Buscar
  • Zonas
  • Tiendas
  • Ofertas
  • Novedades
  • Noticias
  • Acceso completo
  • Acceso tiendas
  • Registro de tienda
  • ¿Qué es NoSoloVino.com?
  • Contacto
  • Politica de Privacidad
  • Términos y condiciones

Verdades y mentiras sobre el vino

abril 12, 2008 por //  by Joan Carbonell

[Fuente: 20minutos.es]

La arraigada cultura del vino de nuestro país no ha impedido que algunas creencias populares se hayan transmitido de boca en boca generando falsos mitos.

Son muchos los clientes que quieren que les confirmemos creencias

“Son muchos los clientes que quieren que les confirmemos algunas creencias, y se sorprenden cuando lejos de hacerlo, las desmentimos”, afirma Roberto Aguado, responsable de la tienda de Lavinia en Madrid. “Por ejemplo, la transformación de un crianza en un reserva gracias al paso de los años o que los vinos blancos producen dolor de cabeza son afirmaciones que se creían ciertas y que ahora los expertos desmienten“.

El mito de que las variedades de vino blanco pueden causar dolores de cabezaprocede de cuando, para preservarlos de la oxidación, se añadían muchos sulfitos a los caldos. “Hoy en día, la enología ha progresado y se añade una dosis correcta que elimina la posibilidad de que pueda causarnos dolor de cabeza”.

Respecto a las diferencias entre un crianza y un reserva María Luisa Banyols, responsable de producto de Lavinia, explica que “un crianza nunca tendrá el potencial de guarda ni la evolución de un reserva“. Para que un vino sea considerado como crianza debe encontrarse en su tercer año de vida y haber permanecido como mínimo un año en barrica de roble.

La calidad no depende solo del precio, la edad o de la denominación de origen

El reserva debe haber conseguido un envejecimiento mínimo −entre barrica de roble y botella− de tres años, de los cuales uno de ellos ha debido permanecer en barrica.

Algunas ideas erróneas también han influído en la elección de los vinos. La calidad no depende sólo del precio, la edad o de la denominación de origen. “No por ser Rioja, un tinto será mejor que otro. En La Rioja podemos encontrar vinos excelentes, pero también vinos muy malos”, explica la responsable de producto de Lavinia.

Gracias a la profesionalización del sector y el creciente interés del consumidor, se está consiguiendo que éstas creencias erróneas sobre el vino vayan desapareciendo.

Categoría: Uncategorized

Publicación anterior: « El MAPA estima que el sector del vino duplicará sus exportaciones en 2010, hasta los 3.700 millones
Publicación siguiente: El director de la guía Peñín afirma en una cata de 190 vinos de la DO Toro que «han ganado en elegancia» »
  • Acceso tiendas
  • Registro de tienda
  • ¿Qué es NoSoloVino.com?
  • Contacto
  • Politica de Privacidad
  • Términos y condiciones

Site Footer

NoSoloVino.com © Joan Carbonell 2006-2020 · Todos los derechos reservados · Website created by Joan Carbonell