Categoría: Uncategorized

  • Ahora se puede empeñar hasta el vino en Francia

    [Fuente: lanacion.com.ar] El tradicional Monte de Piedad de París abrió sus puertas para que los franceses puedan entregar sus botellas de vino a cambio de un préstamo. Olvídense de las joyas, relojes o antigüedades si se trata de empeñar un objeto de valor para tomar un préstamo. Ahora se aceptan hasta botellas de vino en…

  • Oscar Tobía 2004, Vino institucional del COnsejo Regulador D.O.Ca. Rioja

    Oscar Tobía 2004, Vino institucional del COnsejo Regulador D.O.Ca. Rioja

    [Fuente: bodegastobia.com] El Consejo Regulador ha llevado a cabo la selección de los vinos institucionales que representarán a la D.O.Ca. Rioja en todos los acontecimientos promocionales que éste organice a lo largo de todo el mundo. La selección de los vinos institucionales de las diferentes categorías que conforman la gama de vinos de la D.O.Ca.…

  • La música «realza» el sabor del vino

    [Fuente: bbc.co.uk] El tipo de música que una persona escucha puede realzar el sabor del vino, revela un nuevo estudio científico. La investigación realizada por la universidad Heriot Watt, en el Reino Unido, determinó que un 60% de las personas que participaron pudieron diferenciar el cambio en el sabor del vino dependiendo de la melodía…

  • Freixenet lanzará en septiembre su primer cava valenciano

    [Fuente: levante-emv.com] Freixenet, firma líder en el sector del cava y los vinos espumosos tiene previsto lanzar el próximo mes de septiembre su primer cava elaborado en su bodega de Requena , que tiene en sociedad con la firma especializada en la confección y venta de cajas y cestas de Navidad, Grupo Disber Siglo XXI.…

  • Finca Manzanos, el vino favorito de los jóvenes

    [Fuente: rioja2.com] Dos tintos de Fernández de Manzanos han obtenido Medalla de Oro en ‘VinoSub30’, el concurso en el que lo jóvenes eligen sus vinos favoritos. ‘VinoSub30’ ha llegado a España tras cumplir 4 ediciones en Argentina, con el objetivo de ”conocer las preferencias de los jóvenes en materia de vinos, difundir su cultura en…

  • Los famosos se dan al vino

    Los famosos se dan al vino

    [Fuente: elconfidencial.com] Cada vez más estrellas del deporte y famosos del mundo del espectáculo deciden dedicar su tiempo libre a la industria del vino. Y obtienen resultados más que dignos, según se ha visto en la importante Feria Internacional del Vino, celebrada esta semana en el Reino Unido, el mercado más competitivo del mundo. Entre…

  • Rioja califica de ‘muy buena’ una añada «que hace dos años habría sido excelente»

    [Fuente: elcorreodigital.com] El Consejo Regulador desveló ayer la incógnita: la añada de Rioja de 2007 ha sido calificada de ‘Muy Buena’. Así lo anunció oficialmente su presidente, Víctor Pascual, quien incluso recalcó que «hace dos años habría sido excelente, pero ahora hemos hecho más exigente el sistema de calificación». El Pleno del Consejo certificó así…

  • Cantos gregorianos mejoran la calidad de los vinos chilenos

    [Fuente: terra.es] El enólogo chileno Aurelio Montes, fundador de la Viña Montes, reproduce cantos gregorianos en sus bodegas para mejorar la calidad de los caldos durante su crianza porque, asegura, la música y el vino forman una unión indisoluble. ‘Siempre hemos tenido la inquietud de que la música y el vino van juntos. Es muy…

  • El vino de Jerez redefine su aroma de la mano de los perfumistas

    [Fuente: cincodias.com] Los vinos de la Denominación de Origen de Jerez y el mundo de los perfumes se dan la mano para sacar partido a las fragancias exquisitas de los caldos andaluces. Así los tratará el perfumista francés Alexandre Schmitt, que ofrecerá este domingo una sesión de ‘olfacción’ que permitirá descubrir los diferentes aromas que…

  • Dom Pérignon, el ciego que vio el Champagne

    [Fuente: 20minutos.es] Mitad leyenda, mitad personaje real Dom Pérignon lleva su nombre asociado al Champagne y no sólo por ser una marca muy conocida. Pierre Pérignon nace en 1638. Fue abad de la abadía de Hautvillers, desde 1668 hasta su muerte en 1715. Nadie sabe a ciencia cierta qué hay de verdad y qué de…