• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir al contenido principal
  • Skip to secondary navigation

NoSoloVino.com

Encuentra tu vino online

  • Buscar
  • Zonas
  • Tiendas
  • Ofertas
  • Novedades
  • Noticias
  • Acceso completo
  • Buscar
  • Zonas
  • Tiendas
  • Ofertas
  • Novedades
  • Noticias
  • Acceso completo
  • Acceso tiendas
  • Registro de tienda
  • ¿Qué es NoSoloVino.com?
  • Contacto
  • Politica de Privacidad
  • Términos y condiciones

Los vinos de altura andaluces seducen a Alemania

julio 5, 2012 por //  by Joan Carbonell

La prestigiosa revista germana Der Feinschmecker ofrece un extenso reportaje sobre la zona valorando sus vinos menos conocidos.

‘Vértigo en el sur profundo’ así de rotundo es el titular de Der Feinschmecker, publicación alemana más importante del sector gourmet en el país germano, que ha dedicado un reportaje especial de seis páginas a los vinos producidos en las regiones más altas de Andalucía en su edición de junio.

El reportaje destaca el potencial que tiene esta región del sur de España y sus zonas de altura para producir vinos de calidad con frescura, una notable acidez y gran vivacidad, hasta ahora muy desconocida en Alemania. En concreto, el trabajo pone el foco de atención sobre los vinos de altura de la ciudad de Ronda y la Axarquía malagueña, retratando las labores de seis bodegas de la zona.

Mientras que las bodegas de la Axarquía destacan, según Der Feinschmecker, por la producción de blancos dulces elaborados con una base de Moscatel -lo que facilita su identificación gracias a una correcta armonía entre azúcar residual y acidez-, las bodegas sitas en los alrededores de Ronda encarnan, sobre todo, el despertar de los vinos tintos en la región, muchas veces producidos de forma estrictamente ecológica.

Andalucía ha seducido a la publicación germana gracias al buen hacer de sus bodegas. Se trata de empresas innovadoras que muchas veces han sido pioneras en la elaboración de los “nuevos tintos” de Andalucía, producidos, sobre todo, con variedades internacionales como Petit Verdot, Pinot Noir u otras más exóticas en España como, por ejemplo, la Lemberger.

Las importaciones de vino de España a Alemania aumentaron un 29,2% en volumen en 2011 respecto al año anterior, según las últimas cifras de la Oficina Alemana de Estadísticas. Así, nuestro país ha superado a Francia, en este apartado, y se coloca en segunda posición detrás de Italia.

Vía Winesfromspain.com

Categoría: Uncategorized

Publicación anterior: « Losada Vinos de Finca representará al Bierzo en la Feria Alrededor del Mundo de Panamá
Publicación siguiente: La Comtesse, el nuevo bebé de Pazo Barrantes »
  • Acceso tiendas
  • Registro de tienda
  • ¿Qué es NoSoloVino.com?
  • Contacto
  • Politica de Privacidad
  • Términos y condiciones

Site Footer

NoSoloVino.com © Joan Carbonell 2006-2020 · Todos los derechos reservados · Website created by Joan Carbonell