• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir al contenido principal
  • Skip to secondary navigation

NoSoloVino.com

Encuentra tu vino online

  • Buscar
  • Zonas
  • Tiendas
  • Ofertas
  • Novedades
  • Noticias
  • Acceso completo
  • Buscar
  • Zonas
  • Tiendas
  • Ofertas
  • Novedades
  • Noticias
  • Acceso completo
  • Acceso tiendas
  • Registro de tienda
  • ¿Qué es NoSoloVino.com?
  • Contacto
  • Politica de Privacidad
  • Términos y condiciones

La primera vendimia de Rioja

agosto 22, 2007 por //  by Joan Carbonell

[Fuente: larioja.com]

Previsión de alta calidad en la cosecha de moscatel, lista para su recolección

Si el tiempo lo permite, ‘Castillo de Maetierra’ comenzará la vendimia de uva blanca la próxima semana, convirtiéndose en la primera bodega riojana en cosechar sus vides. Todavía no se ha fijado una fecha exacta, aunque las primeras estimaciones apuntan alrededor del 27 de agosto. Las labores se centrarán en un total de 38 hectáreas, dentro de la denominación Valles de Sadacia, que hace referencia a una zona expresa del Cidacos. Concretamente, la vendimia afectará a los viñedos de moscatel de grano menudo que la bodega dispone en el término municipal de Calahorra.

El volumen de producción de este año prevé un total de 300.000 kilos, que se recogerán durante dos etapas. La cosecha inicial irá dirigida a la elaboración de vinos secos (originalmente concebidos como blancos dulces con base de moscatel)y la uva será retirada con 12, 5 o 13,5 grados. De otro lado, los granos para vino dulce de vendimia tardía se cosecharán tres semanas después, a la espera de que alcancen un mayor nivel de graduación (en torno a los 17 grados).

Pese a que todavía es pronto para conocer los resultados de esta temporada, el enólogo de la firma, Raúl Acha, augura buenos niveles de calidad en el estado final del producto. «El grano viene muy bien porque no ha hecho un excesivo calor y hemos tenido un tiempo fresco en la maduración», advierte.

El inicio de la vendimia del 2007 se produce con un cierto retraso respecto al año anterior, en el que las altas temperaturas registradas en el verano propiciaron un adelanto de la recogida. Sin embargo, la frescura que ha predominado durante la actual estación resultará muy beneficiosa para la maduración de estas uvas que podrán alcanzar su máxima expresión aromática.

Otro de los factores que depararán la obtención de un excelente vino viene determinado por el estado de salubridad del fruto, que no se ha ha visto afectado por el mildiu o la brotitis. «Aunque en mayo y en junio se registraron bastantes lluvias, la vid no presenta enfermedades causadas por hongos», explica Acha. «Está muy sana», reconoce el enólogo.

‘Castillo de Maetierra’ comercializa su vino, a través de cuatro marcas. En la variedad de seco cuenta con ‘Alisé’, ‘Libalis’ y ‘Davida’, mientras que para el dulce su gran apuesta es el ‘Melante’. De momento, habrá que esperar varios meses para degustar y catar el sabor de sus blancos caldos.

Categoría: Uncategorized

Publicación anterior: « Las exportaciones españolas de vino crecen por encima del 15% en los primeros cinco meses del año
Publicación siguiente: El pueblo suizo de Champagne pierde batalla por nombre de su vino »
  • Acceso tiendas
  • Registro de tienda
  • ¿Qué es NoSoloVino.com?
  • Contacto
  • Politica de Privacidad
  • Términos y condiciones

Site Footer

NoSoloVino.com © Joan Carbonell 2006-2020 · Todos los derechos reservados · Website created by Joan Carbonell