• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir al contenido principal
  • Skip to secondary navigation

NoSoloVino.com

Encuentra tu vino online

  • Buscar
  • Zonas
  • Tiendas
  • Ofertas
  • Novedades
  • Noticias
  • Acceso completo
  • Buscar
  • Zonas
  • Tiendas
  • Ofertas
  • Novedades
  • Noticias
  • Acceso completo
  • Acceso tiendas
  • Registro de tienda
  • ¿Qué es NoSoloVino.com?
  • Contacto
  • Politica de Privacidad
  • Términos y condiciones

Javier Sanz Viticultor saca al mercado V Malcorta, un vino único

julio 9, 2013 por //  by Joan Carbonell

La bodega apuesta por una variedad casi extinguida y que se ha recuperado en un producción limitada.

La Bodega Javier Sanz Viticultor S.L (D.O. Rueda) presenta un nuevo caldo, V Malcorta, siguiendo la estela del V1863 y V Dulce de Invierno, incluidos dentro de la “Colección exclusiva V” de Vinos de Vendimia Seleccionada. Se trata de un monovarietal de verdejo malcorta, una variedad casi extinguida y que se ha recuperado para la ocasión en una producción limitada de 5.000 botellas.

El Verdejo Malcorta es una variedad en desuso, que tras años de investigación, la bodega de Javier Sanz ha recuperado, para elaborar un vino único en el mercado. Se trata de un clon atípico de verdejo que se dejó de plantar por su dificultad en la recolección, de ahí su nombre, mal-corta. Se ha regenerado por la intensidad en sus aromas y sabores.

Se caracteriza por tener un ciclo vegetativo tardío, siendo la última que se vendimia, esto unido a sus racimos más pequeños y apiñados que el Verdejo, hace que su madurez sea más equilibrada y su acidez, mayor. Otorga al vino unos aromas y sabores más intensos.

Es limpio y brillante, con tonos amarillos pajizos. Tiene aromas frutales y herbáceos que recuerdan a la hierba recién cortada, y con un toque a minerales. Además es expresivo, fresco, un perfume. En boca, es persistente, sabroso, y salen de nuevo los toques minerales y a fruta fresca. Recuerda a la variedad verdejo, destacando su gran complejidad y estructura, con muy buena e intensa acidez.

Los terrenos se componen de arena y canto rodado de gran profundidad y, una capa de arcilla y caliza en el subsuelo, características que favorecen el drenaje natural del viñedo. Su pH varía ente 6 y 8, y son ricos en calcio, magnesio y otros micro-elementos esenciales en el proceso de elaboración del vino.

Javier Sanz Viticultor es sinónimo de ahínco por ofrecer grandes productos, por cuidar esa relación tan especial entre viticultor y vid, y sobre todo, por estar a la vanguardia de caldos únicos y novedosos. Su propietario hace especial hincapié en el objetivo de la bodega de “sacar la cabeza” y hacer cosas nuevas y muy interesantes” para diferenciarse del resto de los productores de la D.O. Rueda.

Categoría: Uncategorized

Publicación anterior: « Nuevas levaduras naturales para la elaboración de vinos tintos
Publicación siguiente: Las exportaciones españolas de vino se incrementan en un 9,8% en valor en los cuatro primeros meses de 2013 »
  • Acceso tiendas
  • Registro de tienda
  • ¿Qué es NoSoloVino.com?
  • Contacto
  • Politica de Privacidad
  • Términos y condiciones

Site Footer

NoSoloVino.com © Joan Carbonell 2006-2020 · Todos los derechos reservados · Website created by Joan Carbonell