• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir al contenido principal
  • Skip to secondary navigation

NoSoloVino.com

Encuentra tu vino online

  • Buscar
  • Zonas
  • Tiendas
  • Ofertas
  • Novedades
  • Noticias
  • Acceso completo
  • Buscar
  • Zonas
  • Tiendas
  • Ofertas
  • Novedades
  • Noticias
  • Acceso completo
  • Acceso tiendas
  • Registro de tienda
  • ¿Qué es NoSoloVino.com?
  • Contacto
  • Politica de Privacidad
  • Términos y condiciones

La Universidad de La Rioja busca 120 voluntarios para un estudio sobre percepción de vinos

enero 26, 2013 por //  by Joan Carbonell

Un estudio sobre la percepción de los vinos de calidad busca 120 voluntarios para participar en dos catas ciegas.

Los interesados deben ser consumidores, pero no expertos.

La Universidad de La Rioja busca a 120 voluntarios para participar en una cata ciega de vino tinto, cuyo resultados formarán parte de un proyecto de investigación sobre los factores sensoriales (color, sabor y olor) que hacen que un vino sea percibido como una muestra de mayor o menor calidad.

Los interesados en participar deben consumir vino al menos una vez cada quince días pero no estar relacionadas con el sector, es decir, no ser expertos, enólogos o sommelier. A cambio, podrán participar en una cata ciega de 29 vinos tintos en dos sesiones diferentes.

En la primera sesión se les presentara quince vinos y en la segunda, los otros catorce. Los participante realizar una clasificación de los vinos utilizando las categorías calidad muy alta, alta, muy baja y baja basándose en las características organolépticas color, sabor y olor.

Las catas tendrán lugar en la Sala de Análisis Sensorial del Complejo Científico Tecnológico de la Universidad de La Rioja del 4 al 7 de febrero -en el caso de la primera sesión- y del 11 al 14 de febrero.

Este estudio, que desarrolla Maribel Gonzalez Hernandez, estudiante de Doctorado del grupo de investigación ‘Ciencia Química y Sensorial Enológica’ de la Universidad de La Rioja e Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino, intenta indagar sobre los factores sensoriales (color, sabor y olor) hacen que un vino sea percibido como una muestra de mayor o menor calidad.

Además, la investigación pretende conocer qué es lo que un consumidor realmente está buscando en un vino. Desde este punto de vista, se espera que este estudio pueda ser una herramienta útil para caracterizar vinos en función de los gustos y necesidades del los consumidores y permita a enólogos y comerciantes segmentar los mercados y planificar estrategias de elaboración y comercialización dirigida también hacia los consumidores.

Visto en unirioja.es.

Categoría: Uncategorized

Publicación anterior: « El vino de mesa triplica su precio y obliga a ‘Don Simón’ a comprarlo en Chile
Publicación siguiente: Ribera del Duero recibe el Wine Star Award como mejor región vinícola del mundo en 2012 »
  • Acceso tiendas
  • Registro de tienda
  • ¿Qué es NoSoloVino.com?
  • Contacto
  • Politica de Privacidad
  • Términos y condiciones

Site Footer

NoSoloVino.com © Joan Carbonell 2006-2020 · Todos los derechos reservados · Website created by Joan Carbonell