• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir al contenido principal
  • Skip to secondary navigation

NoSoloVino.com

Encuentra tu vino online

  • Buscar
  • Zonas
  • Tiendas
  • Ofertas
  • Novedades
  • Noticias
  • Acceso completo
  • Buscar
  • Zonas
  • Tiendas
  • Ofertas
  • Novedades
  • Noticias
  • Acceso completo
  • Acceso tiendas
  • Registro de tienda
  • ¿Qué es NoSoloVino.com?
  • Contacto
  • Politica de Privacidad
  • Términos y condiciones

Un centro de ensayos para proyectos de I+D+i que desarrolla el sector vitivinícola abrirá sus puertas el primer trimestre del 2008

septiembre 27, 2007 por //  by Joan Carbonell

[Fuente: LaRioja.com]

Dentro del término de Micalanda, en Gimileo, y con unas impresionantes vistas al río Ebro y a la zona de la Sonsierra, emerge el nuevo centro de ensayos y análisis, un nuevo proyecto ideado por la empresa jarrera Dolmar que ya está dando sus primeros pasos y que será una realidad durante el primer trimestre del próximo año. Dolmar es una firma creada hace 15 años por Dolores Soto y Mariano Fernández dentro del sector auxiliar de la industria enológica. Con los años, la empresa de la que ahora participan los tres hijos, ha ido ampliando sus funciones viendo las nuevas necesidades que demanda el sector. Para cubrir esas necesidades nace el Centro de Ensayos y Análisis Dolmar (CEAD), un proyecto que pretende «facilitar las labores de investigación, de innovación y de mejora de los clientes», explicó Mariano Fernández Soto, el actual gerente de la empresa.

El proyecto denominado Micalanda, construido con la ayuda del programa Leader+, gestionado por el CEIP con fondos de la Unión Europea, el Ministerio de Agricultura y el Gobierno de La Rioja, lo componen varias líneas de actuación. La primera consiste en laboratorios que cuenta con las últimas tecnologías, donde se podrán elaborar desde análisis rutinarios hasta detectar los microorganismos que intervienen en la elaboración de los mostos y de los vinos. Una parte de estas instalaciones ya está en activo y ofrece servicios a una decena de bodegas.

La segunda línea de actuación se centra en la bodega experimental; una microbodega con las mismas características de una bodega y donde el estudio se hará a pequeña escala en depósitos de 100 litros para poder trabajar «con una homogeneidad de materia prima en varios proyectos», explicó Fernández Soto.

La construcción se completa con un amplio edificio central de cristal donde estarán ubicadas las salas de formación y presentación. El centro de ensayos y análisis, ideado por el arquitecto Raimundo Argüeso, ha sido concebido además para integrarse y formar parte del paisaje cuidando hasta el más mínimo detalle.

Un nuevo proyecto que verá la luz en el 2008 y que nace con visión de futuro.

Categoría: Uncategorized

Publicación anterior: « Empresa de California ofrece vino personalizado por Internet
Publicación siguiente: La Bodega Hiriart es la número 38 de la Denominación de Origen Cigales »
  • Acceso tiendas
  • Registro de tienda
  • ¿Qué es NoSoloVino.com?
  • Contacto
  • Politica de Privacidad
  • Términos y condiciones

Site Footer

NoSoloVino.com © Joan Carbonell 2006-2020 · Todos los derechos reservados · Website created by Joan Carbonell